.png)
El candidato de
UPyD a la alcaldía señala que “está muy bien diseñar una planta de biomasa
y generar con ello riqueza y algunos puestos de trabajo, pero crítica que
siempre estos proyectos se hagan con las miras tan cortas y con beneficios de
escaso recorrido que solo llegan al Ayuntamiento como institución y unas pocas
personas.
Antonio Ortiz
con este proyecto pretende extender los beneficios de crear una planta de
biomasa municipal a todo aquel propietario o emprendedor que quiera invertir
para generar materia prima para la misma, garantizando la adquisición del
producto resultante según calidades y mediando entre personas propietarias e inversores/emprendedores
para que de forma individual, cooperativas u otra forma jurídica se aglutine
los factores necesarios que generen empleo y riqueza económica en base al medio
ambiente y la sostenibilidad”
Antonio Ortiz “Si montamos una actividad
industrial con aval, terrenos y facilidades del Ayuntamiento, que menos que
beneficie a cuantos mas conquenses mejor. Esta nueva propuesta de UPyD Cuenca generara
un novedoso foco de riqueza y empleo con las ventajas añadidas que el
Ayuntamiento como institución pueda obtener al ser generador de un nuevo -ciclo
integral- con el recurso de la madera junto a la defenestrada fábrica de
madera”
El proyecto
desarrollado por Adrián Laín, técnico en
medio ambiente y número 6 de la candidatura de Antonio Ortiz a la alcaldía se basa
en la necesidad de disponer de materia prima y que mejor que generar actividad
para disponer de ella.
“Existe la
posibilidad de generar materia prima cultivada potenciando la plantación de un
árbol de rápido crecimiento inocuo a las características del terreno sin ser
invasora y con un potencial calorífico superior a cualquier otra especie
similar forestal o agrícola. Elegir esta especie no es al azar,
esta muy experimentado en el norte de Europa y es una especie con las que se
está trabajando en el centro Experimental Forestal de Albadelito en Cuenca. Que
mejor que potencias I+D+I en Cuenca y generar posibilidades de una nueva
actividad a los conquenses”
No hay comentarios:
Publicar un comentario